Nº 2.Violencia Sexual. Cuerpos y palabras en lucha
(Octubre 1994)

Selección de textos de autoras argentinas y extranjeras relacionados con las conceptualizaciones de la violencia sexual. Dichos textos se inscriben en una política de transformación de la discursividad social sobre las violaciones, presentan diversos puntos de vista y reflejan distintas formas de reflexión sobre las experiencias recientes al mismo tiempo que representan avances significativos en la teorización sobre la violencia contra las mujeres.
Autoras:
-
María Los, El feminismo y la reforma de la ley de violación, (Canadá).
-
Elisabetta Addis, La liberación de las mujeres y la ley sobre violencia sexual, el debate feminista italiano (Italia)
-
Joanie Vance, Los centros de crisis (Estados Unidos)
-
Silvia Chejter, Fuenteovejuna en Catamarca (Argentina)
-
Julie Cháneton, Las relaciones peligrosas: prensa y política de género (Argentina)
-
Sharon Marcus, Cuerpos en lucha, palabras en lucha: una teoría y una política de prevención de la violación (Estdos Unidos)
-
Teresa de Lauretis, La retórica de la violencia (Estados Unidos)
-
Silvia Chejter, Violencia sexual. Selección bibliográfica comentada (Argentina)